El Viernes 28 de Octubre, teníamos una cita en la odiada sala Rock Kitchen. Asistimos al primer festival de Hard Rock y AOR que se hacía en la península, un tipo Firefest pero mucho más cerca de casa, y también con un alto nivel de bandas.
Llegamos con la hora justa para ver la actuación de la banda sorpresa, que se publicó esa misma semana, el americano Mitch Malloy, que dió un concierto fantástico. Mitch estuvo en un estado de forma envidiable, con su típica melenaza rubia, y los dientes más blancos que he visto en mi vida. pero vamos a lo que verdaderamente importa, la actuación.
El sonido con el que contó fue muy bueno, aunque hubo algunos temas en los que se echó de menos algo más de volumen en las guitarras. Su set contó con varias canciones de su primer disco, que fueron las mejor recibidas por el público, sobretodo Anything At All.
Su actuación duró poco más de una hora, pero que nos dejó a todos con un gran sabor de boca. Hard Rock del suave, con temas muy pegadizos, mucho medio tiempo, y alguna balada. Todos los temas interpretados de forma magistral, que nos hicieron entrar en calor para el cierre de la noche con BONFIRE.
Para ser Viernes, final de mes, y siendo el Lunes puente, la verdad es que me pareció que había bastante gente. Y ya el Sábado se notó que vino gente de fuera y la sala mostraba otro aspecto. No sé que tal se dió económmicamente el festival a los promotores, pero de verdad, espero que lograsen recuperar el dinero, y que el año que viene tengamos la segunda edición del Rockfest.
Con unos quince minutos de retraso, salieron a escena BONFIRE. Nunca les había visto, y les tenía bastantes ganas, aunque no eran lo que más me apetecía ver del cartel... pero dieron uno de los mejores conciertos del festival.
Se notaba que era la banda más veterana del fin de semana. Vimos a una banda que sonaba a la perfección, y sobretodo con unas tablas alucinantes. Clauss Lessmann no dudó en hablar con nosotros en un más que aceptable castellano en varias ocasiones, incluso en hacer el tema Rock n Roll Cowboy integramente en castellano, y encima les quedó bien.
En el set list de la banda, pudimos disfrutar de varios temas de su último disco Branded, al igual que de clásicos como Ready 4 Reaction, o Sword & Stone, que pertenece a la banda sonora de Shocker, y fue compuesta por Paul Stanley.
Practicamente hora y media de concierto, pasaban unos minutos de las once, en teoría la hora de finalización, pero la sala no fue muy extricta con el horario, lo cual fue de agradecer. Grandísimo concierto el de los alemanes, destacando el trabajo de Dominik en la batería, con una pegada brutal, tanto que hubo veces que se comía al resto de instrumentos.
Después de este gran concierto, nos fuimos directos, a casa a descansar para el día siguiente, que había tres bandas que no nos íbamos a perder por nada del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario